Del 3 al 5 de octubre en El Escorial (Madrid) tendrá lugar la V Jornada de la sección de Derechos humanos de la AEN.
Para ver cómo realizar la inscripción y otros detalles, descargar esta ficha.
El programa de la jornada es el siguiente:
3 de octubre:
- 20h, acogida y espacios informales
4 de octubre:
- 9:15-11:30h, La interseccionalidad: Una herramienta para el análisis de las discriminaciones.
Raquel (Lucas) Platero, investigador y docente.
Itziar Gandarias, investigadora.
Marina de la Hermosa, psiquiatra e investigadora.
Modera: Cristina Garaizábal, psicóloga clínica y activista. - 11:30-12h: descanso
- 12-14h, comunicaciones libres
- 14-16h, comida
- 16-18h, Documental Cuanto ganamos, cuanto perdimos. Crónica de la exclusión sanitaria en España. Javier Arcos & Javier Jarillo / 73 min./ 2013 / España. Presentado por Javier Arcos
- 18-18:30h, descanso
- 18:30-20:30h, Derecho a la salud para todas las personas:
María Fernández, presidenta de SOMAMFYC (Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria de Madrid)
ÁlvaroGonzález , presidente Médicos del Mundo
Patricia Orejudo, jurista, representante de YOSI Sanidad Universal
5 de octubre:
- 9:15-11:30h, Las consecuencias de la gestión de la crisis en la salud mental. Contexto, demanda, profesionales, amenazas al modelo comunitario
Eudoxia Gay, presidenta AEN
Manuel Desviat, director de Átopos
José Carmona, psiquiatra.
Manuel Girón, psiquiatra. - 11:30-12h, descanso
- 12-14h, asamblea sección de DDHH de la AEN