Vídeo.
Una conversación sobre, «Cuando la vida nos duele, construir la salud mental y recuperar la felicidad«
Osasun Mentalaren Elkartea, integrada en Asociación Española de Neuropsiquiatría.
Una práctica colaborativa dirigida a la atención de niñas, niños y adolescentes tutelados que viven en los CRAEs (Centros Residenciales de Acción Educativa del sistema de protección a la infancia en Catalunya). Una conversación entre los diferentes saberes y disciplinas que concurren en la red (Salud Mental, Educación, Servicios Sociales).
El próximo martes 13 de diciembre tendremos ocasión de escuchar a Jaume Funes en una conversación con Israel Alonso alrededor de su libro «Cuando la vida nos duele». Una oportunidad para el debate y la discusión sobre la salud mental y las prácticas socio-educativas.
El pasado 1 de julio se realizó una mesa redonda organizada conjuntamente por la Asociación de Profesionales de Salud Mental Comunitaria OME EUSKADI y la Antena Clínica de Bilbao en torno a la cuestión de las polarizaciones, los discursos que las promueven y sus efectos en el lazo social, en las instituciones y en la subjetividad de la época.
Contamos con la presencia de:
• Teresa Maldonado (Profesora de Filosofía y autora de «Hablemos claro»)
• Iñaki Markez (Psiquiatra)
• Oscar Ventura (Psicoanalista en Alicante y miembro del Consejo de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y de la ELP)
• Ander Retolaza (Psiquiatra)
Modera: Iñigo Martínez Peña (Profesor de Filosofía)
Organizado por OME y la Antena Clínica con la colaboración del Hika Ateneo, ÁGORA Filosofia, Interabide Elkartea y la librería Louise Michel
El miércoles 27 de abril, Elida Grande conversaba junto a Luis Pacheco y Pablo Malo alrededor del libro de este último: ¿Por qué la moral es una amenaza para las sociedades del siglo XXI? Un encuentro organizado por la Asociación de Profesionales de Salud Mental Comunitaria OME-Euskadi en el espacio Zirika, c/ Ronda, en Bilbao.
«El mundo no consiste en gente buena que hace cosas buenas y gente mala que hace cosas malas, pues las mayores maldades a lo largo de la historia las cometieron gente que creía hacer el bien»
Pablo Malo es psiquiatra experto en Psicología Evolucionista, coautor del libro Psiquiatría Evolucionista: una introducción. Es coeditor del blog de biología evolucionista La Nueva Ilustración Evolucionista y editor del blog Evolución y neurociencias. Autor de diversas publicaciones científicas, las más recientes centradas en el tema del suicidio y su prevención así como en la evolución del suicidio en la especie humana, es también miembro de la Txori-Herri Medical Association y de la banda de psico-rock The Beautiful Brains.
La salud mental está de moda. Escuchamos hablar de ella a los políticos, a expertos en la radio o en la televisión, y, esencialmente, a aquel que guste de opinar en cualquier corrillo. La prensa se hace eco de titulares impactantes.
las polarizaciones, los discursos que las promueven y sus efectos en el lazo social, en las instituciones y en la subjetividad de la época.