I Jornadas sobre Retos ante la Fibromialgia
y el Síndrome Fatiga Crónica
3 y 10 de mayo de 2017. Sala Gárate, Universidad de Deusto. Bilbao
Programa de las jornadas. (Descarga del tríptico informativo)
3 de Mayo
Preside las Jornadas
Decano de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto:
Dr.Josu Solabarrieta Eizagirre
18:00. Presentación
Presidente Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga crónica EMAN ESKUA
Iñigo Murga Gandasegui
Síndrome de Fibromialgia
18:15-18:40
Evaluación clínica de un paciente con sospecha de Fibromialgia
Dra. Mª Esther Ruíz Lucea
Servicio de Reumatología Hospital de Basurto
18:45-19:10
Dificultades en el manejo farmacológico del dolor crónico en Fibromialgia
Dr. Fernando Torre
Jefe de la Unidad del Dolor Hospital Quirón Erandio
19:15-19:40
Papel del psiquiatra frente a los problemas de incomprensión, incredulidad y calidad de vida del dolor crónico en Fibromialgia
Dr. Iñaki Markez
Osasun Mentalaren Elkartea-Asociación de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria (OME) y de la Asociación Española de Psiquiatría (AEN)
19:45- 20:15
Mesa coloquio
Modera. Dra.Cinta Altés. Presidenta de la Sección de Biología (Academia Ciencias Médicas Bilbao)
10 de Mayo
Síndrome de fatiga crónica (SFC) / Encefalomielitis miálgica (EM)
18:00-18:25
Dificultades diagnósticas en SFC/EM
Iñigo Murga Gandasegui
Médico y Odontólogo. Doctorando en Neurociencias (UPV/EHU)
Presidente de EMAN ESKUA
18:30-18:55
Bases orgánicas del SFC/EM
Dra. Oreina Orrantia
Doctora en Biología
19:00-19:25
Visión terapéutica y social del SFC/EM por un psiquiatra
Dr. Ander Retolaza
Jefe del Centro de Salud Mental de Basauri. Miembro de OME-AEN
19:30- 20:00
Mesa coloquio
Modera. Dr. Imanol Amayra. Director del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Facultad de Psicología y Educación (Universidad de Deusto)
Colabora:
Entidad sin ánimo de lucro reconocida por el Ayuntamiento de Bilbao en 2017 a la mejora en la calidad de vida de los afectados/as por Fibromialgia y Síndrome de fatiga crónica.
Entrada gratuita, acceso libre hasta completar aforo. Sala Gárate, Universidad de Deusto, Bilbao