Auditorium de la Universidad de Deusto, Paseo de las Universidades 24, Bilbao
10 de Junio de 2016
Inscripciones
A través de Jakiunde: 943.22.57.73 // erronkakdesafios@jakiunde.eus
PROGRAMA
Coordinación: José Guimón (Catedrático Emérito de psiquiatría de la UPV/EHU)
Coordinación Técnica: Iñaki Markez (Responsable de OME-AEN)
9:00-09:30: PRESENTACIÓN:
- José Guimón: “El futuro de la Salud mental en un mundo globalizado: Reflexiones sobre el País Vasco”.
9.30–10.00: INTRODUCCIÓN:
- Alfonso Pérez-Agote Poveda (Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid): “Tres ejes centrales para pensar el devenir de la Sociedad Vasca”.
10.00 – 11.20: MESA REDONDA 1: Las principales amenazas
Modera: Miguel Ángel González Torres
- Celso Arango (Profesor titular de Psiquiatría infantil de la Universidad Complutense de Madrid): “Amenazas en la Salud Mental infantil: de la hiperkinesia a la psicosis”.
- Ana González Pinto Arrillaga (Profesora titular de Psiquiatría de la UPV/EHU en Gasteiz y catedrática reconocida por Aneca): “¿Conseguiremos drogas para prevenir las drogas”?
- Enrique Echeburua (Catedrático de Psicología de la UPV/EHU, Campus de Donostia):
“¿Caminamos hacia una sociedad más ansiosa y estresada?” - Miguel Ángel González Torres (profesor titular de psiquiatría de la UPV /EHU y Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Basurto): “Psicosis o trastorno de personalidad”
11.20 – 11.50: Descanso. Café
11.50–13.10: MESA REDONDA 2: Migraciones e iniciativas en la atención a la salud mental
Modera: Iñaki Markez
- Joseba Achótegui (Profesor titular de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Barcelona) “La atención a la Salud Mental de los emigrantes y demandantes de asilo”
- Suzanne Ehrensperger (profesora titular en la HUG de Ginebra)
- Anne-Lise Fredenrich (psicoterapeuta en la HUG de Ginebra)
- Christine Schwankhart (psicoanalista en Munich): “Actividades terapéuticas grupo-analíticas y didácticas en Suiza, Rwanda y Alemania”.
13.10-15.30: Pausa Comida
15.30–17.00: MESA REDONDA 3: Concienciación sobre el ecosistema, y la atención a las discapacidades
Modera: J. Agustín Ozamiz
- Begoña Errazti (Gerente de la Fundación Eragintza), “Rehabilitación laboral de personas con trastornos mentales de larga evolución”.
- J. Agustín Ozamiz (Presidente Fundación Uztai): “Prospectiva sobre los Cuidados en Salud Mental, basados en la comunidad”.
- Iñaki Markez (Asociación OME-AEN). “Actualidad y futuro del movimiento asociativo comunitario, de familiares y de profesionales”.
- José Guimón (OMIE) “La evaluación a largo plazo, en rehabilitación”.
PONENCIAS
Modera: José Guimón
18.00–18.30: Rafael Bengoa (director de Deusto Business School Health en la Universidad de Deusto): “El Porvenir de las discapacidades psíquicas en el País Vasco”
Difunden: