RECONOCIENDO LA ACTUACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
DESCARGAR PROGRAMA
ORGANIZADORAS
Marga Sáenz. Psiquiatra del Hospital Universitario Cruces. Profesora Asociada de la UPV-EHU.
Ana González-Pinto. Jefa de Sección del Hospital Universitario Álava. Vicedecana de la Facultad de Medicina de Álava.
08.45-9.00. PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS
Edurne Ormaetxebarria Legarra. Directora Médica OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces.
Iñaki Eguiluz. Jefe de Servicio del Hospital Universitario Cruces.
PRIMERA PARTE: ATENCIÓN SANITARIA E INVESTIGACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
09.00-09.30. INVESTIGACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
PONENTE: Amaia Bacigalupe. Profesora de Sociología. UPV-EHU.
09.30-10.00. DEBATE CON EL PÚBLICO.
10.00-10.30. LA VIOLENCIA SIMBÓLICA. PROYECTO ENKARTERRI EZKERRALDEA.
Ana Santorcuato. Médica de urgencias. Hospital Universitario Cruces.
GRUPO DE TRABAJO:
Ana Santorcuato Bilbao. Médica de Urgencias. / Teresa Rosa Calvo Martínez. Médica de Atención Primaria Carranza.
Amaia Apraiz Zarandona. Trabajadora Social Zona Minera y Santurtzi. / Rosa Herrero Simón. Enfermera comunitaria. Marga Sáenz Herrero. Psiquiatra.
10.30-11.00. DEBATE CON EL PÚBLICO.
11.00-11.30. PAUSA CAFÉ
SEGUNDA PARTE: RECONOCIMIENTO Y EMPODERAMIENTO
11.30-12.00. HERSTORY: LA OTRA HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA. A PROPÓSITO DEL CASO DE SABINA SPIELREIN.
PONENTE: Cristina Díez-Alegría. Doctora en Psicología. Profesora asociada de Psicología. Psicóloga clínica de Madrid.
12.00-12.30. DEBATE CON EL PÚBLICO.
12.30-13.00. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “Eva no fue la primera” de Cristina Gutiérrez Meurs. Artista plástica y escritora.
PRESENTA: Marga Sáenz. Psiquiatra. Profesora asociada UPV-EHU.
13.00-13.30. DEBATE CON EL PÚBLICO.
MODERADORA: Isa González. Editora. Eco ediciones cívicas Bilbao.
13.30-14.30. PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DESDE PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA MIR, PIR, EIR. MODERAN:
Ana González-Pinto. Jefa de Sección del Hospital Universitario Álava. Unidad de Investigación.
Profesora titular de Psiquiatría de la UPV. CIBERSAM
Rafa Segarra. Jefe de Sección de Psiquiatría. Hospital Universitario Cruces.
14.30. CLAUSURA DE LAS JORNADAS
Marga Sáenz. Psiquiatra del Hospital Universitario Cruces. Profesora Asociada de la UPV-EHU.
Iñaki Eguiluz. Jefe de Servicio del Hospital Universitario Cruces.
Profesor titular de Psiquiatría de la UPV.
Dirigido a:
- Médicas/os y enfermeras/os de atención primaria, urgencias, Medicina Interna, Medicina Preventiva, Salud
Laboral y cualquier otra especialidad interesada en incorporar la perspectiva de género tanto en la práctica
clínica como en la investigación.
- Psicólogas/os.
- Trabajadoras/es sociales.
- Estudiantes Universitarios de UPV-EHU, de la Facultad de Medicina,
Psicología, Trabajo Social, Enfermería y a toda persona desde el ámbito universitario interesada en la perspectiva de género y trabajar en la igualdad.
- Residentes: MIR, PIR y EIR.
Objetivos:
- Ubicar el género en el discurso
psicopatológico y en la práctica clínica asistencial.
- Valorar la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la investigación clínica.
- Compartir la importancia de la inclusión de aspectos sociales en la construcción de los síntomas en cada uno de los trastornos a través de relatos “Herstory”.
SOLICITADA ACREDITACIÓN AL CONSEJO VASCO
DE FORMACIÓN CONTINUADA DE PROFESIONES SANITARIAS
FORMA DE INSCRIPCIÓN
Personal de Osakidetza: a través de Jakinsarea: http://jakinsarea.osakidetza.net
Personal externo a Osakidetza: Enviando a este correo electrónico de Formación Continuada OSIEECESI formacion.continuadaOSIEECESI@osakidetza.eus indicando Asunto: Igualdad; nombre; dos apellidos; DNI; puesto; email y organización donde trabaja.
PROGRAMA VI JORNADA IGUALDAD PROGRAMA VI JORNADA IGUALDAD PROGRAMA VI JORNADA IGUALDAD